top of page

Top personal de mejores series vistas en 2024

  • Iván Delgado Sánchez
  • 2 ene
  • 7 Min. de lectura

Después de ahondar en mis cómics favoritos del año, toca adentrarse en las mejores series que he visto en 2024. Pero antes, hay que hacer el pertinente repaso a los mayores éxitos de cada plataforma, ya que muchas de estas series siempre se quedan fuera del top.


Mi baja de Netflix parece que no ha hecho resentirse a la plataforma de streaming por excelencia, estando marcado su año por dos grandes éxitos: Mi reno de peluche y la segunda temporada de Arcane, además del reciente estreno de la segunda temporada de El juego del calamar. La primera aún no he podido verla, pero sí he visto el desenlace de la serie de League of Legends, que se queda fuera del top por muy poco a pesar de su increíble animación.


Siguiendo con las adaptaciones de videojuegos, Prime Video estrenó la primera temporada de Fallout con éxito de público y crítica. También hay que destacar en España el estreno de Cómo atrapar a un monstruo, el documental de Carles Tamayo en el que sigue a un pederasta y abusador sexual hasta su detención. Además, la plataforma ha estrenado nuevas temporadas de dos de sus series insignia como son The Boys y El señor de los anillos: Los anillos de poder, que siguen a un gran nivel.


Disney+ continúa con sus habituales estrenos superheroicos y galácticos, destacando el revival de la serie clásica de animación de los X-men, X-men '97, y una serie que aún está en emisión, pero que seguro que entrará en el top de 2025, Star Wars: Tripulación perdida. Aunque el mayor estreno de la plataforma ha sido sin duda Shōgun, batiendo el récord de Emmys ganados con 18.


Por otro lado, Max (cada año tiene un nombre distinto) ha estrenado una de las sorpresas del año: la serie spin-off de The Batman de Matt Reeves, El Pingüino. También ha lanzado la nueva temporada de La Casa del Dragón a la espera del estreno de la nueva serie del universo Juego de tronos en 2025.


En cuanto a anime, los grandes nombres del año han sido sin duda Tragones y mazmorras, que estoy deseando empezármela, y Dan Da Dan, cuya gran animación ha conquistado el final de año, aunque no haya logrado colarse en esta lista. Además, quería mencionar el capítulo especial de One Piece 'Fan Letter', que se ha estrenado con motivo de la pausa que se va a tomar el anime y es una carta de amor (nunca mejor dicho) a los fans de esta historia.


Por último, destacar algunas series españolas que se han estrenado este año. La directora de Cinco lobitos, Alauda Ruiz de Azúa, ha creado la miniserie Querer, mientras que Rodrigo Sorogoyen ha hecho lo propio con Los años nuevos. No he visto ninguna de las dos, pero tengo muchas ganas de echarles un ojo.


Este 2024 ha sido el último año en el que hago mi famoso hilo de Twitter, ya que a partir de ahora estará en Bluesky gracias a la increíble gestión de Elon Musk. Y dicho esto, vamos ya con mis series favoritas vistas este año.


15. En fin (temporada 1)

ree

El creador de la mítica webserie Malviviendo ha dado el salto a Prime Video con esta historia post-apocalíptica sin apocalipsis. La serie nos sitúa momentos después de lo que iba a ser la colisión de un planeta contra la Tierra, aunque esto nunca llega a ocurrir y es el matrimonio protagonista (José Manuel Poga como Tomás y Malena Alterio como Julia) el que debe lidiar con las consecuencias. Divertidísima y absurda como sólo David Sainz podía lograr.


14. The Bear (temporada 3)

ree

Las primeras temporadas de The Bear han ocupado estos últimos años los primeros puestos en mi lista de lo mejor del año. Esta temporada de transición se queda lejos de las anteriores, pero sigue siendo televisión de la mejor calidad, construyendo grandes momentos con sus complejos personajes. Estoy deseando que la cuarta temporada nos dé respuestas a todas las incógnitas que ha generado esta.


13. La Casa del Dragón (temporada 2)

ree

La precuela de Juego de tronos sigue a un gran nivel, moviendo las piezas de su tablero hacia la verdadera Danza de Dragones. Hay gente que considera que no ha pasado nada durante esta temporada, pero considero que, aunque los grandes momentos fueron mejores en la anterior, el nivel medio es mayor en esta segunda temporada.


12. The Middle (temporada 1)

ree

Por algún motivo absurdo (creo que la mezclaba con Los Goldberg) le tenía una manía totalmente infundada a esta serie, pero a mi novia le encanta y me ̶o̶b̶l̶i̶g̶ó̶ motivó a empezarla. Así que ahora toca pedir perdón públicamente porque es una sitcom muy divertida y tierna, que te deja el corazón calentito al final de cada capítulo. Seguro que el año que viene repite en el top cuando la termine.


11. Invencible (temporada 2)

ree

En 2023 ya vi la primera mitad de esta temporada, pero no ha sido hasta este 2024 que hemos podido disfrutar de su resolución. El ritmo de emisión y la (en ocasiones) pobre animación me llevaron a no estar tan a bordo de la temporada, pero cuando se pone seria está claro que es una de las grandes historias del género superheroico.


10. Bronca (temporada 1)

ree

Uno de los grandes éxitos de Netflix en el 2023, haciéndose con varios Emmys y Globos de Oro. Danny (Steven Yeun) y Amy (Ali Wong) tienen un encontronazo con el coche que les lleva a una espiral de ira y venganza que terminará afectando a todos los aspectos de su vida. Los personajes van tan al extremo que se generan situaciones muy cómicas, pero hay un trasfondo dramático que se trata muy bien en los últimos episodios.


9. La mesías (temporada 1)

ree

Este nuevo éxito de los Javis no me dio tiempo a acabarlo para el top del año pasado, pero este 2024 no podía quedarse fuera. Claramente inspirada en el fenómeno de Internet de las Flos Mariae, los Javis ahondan en una historia muy dura a cerca del fanatismo religioso y cómo choca con el amor puramente familiar. Me sigo quedando con Veneno, pero está claro que los Javis son unos creadores magníficos.


8. Fallout (temporada 1)

ree

Como ya he comentado en la introducción, Fallout ha sido, junto a Arcane, la gran adaptación de videojuegos del año y una de las grandes sorpresas del 2024 para mí. Nunca he jugado a los juegos, pero la serie se encarga de presentarte todos los elementos importantes de este universo post-apocalíptico. Tiene un humor muy característico y los personajes son muy carismáticos, tengo ganas de ver más de ellos.


7. Lo que hacemos en las sombras (temporadas 5-6)

ree

La película homónima de Jemaine Clement y Taika Waititi es una de mis comedias favoritas, pero esta serie ha conseguido expandir y aprovechar todo lo que la idea original planteaba. Tras una cuarta temporada algo más floja, las 2 últimas temporadas de la serie recuperan un gran nivel, dando una maravillosa despedida a unos personajes a los que tengo muchísimo cariño.


6. The Boys (temporada 4)

ree

Probablemente estemos ante la peor temporada de The Boys en unos años, sobre todo por su carácter transicional, ya que en esta temporada todo se va colocando en posición para el gran final que ocurrirá en la temporada 5. Esta temporada se siente como una olla a presión a punto de explotar, pero deja espacio para que sus personajes sigan teniendo desarrollo.


5. El problema de los tres cuerpos (temporada 1)

ree

Aunque conocía la trilogía del escritor chino Liu Cixin, aún no había leído ninguno de sus libros y ahora estoy deseando empezarla. Los primeros capítulos de esta serie de ciencia ficción me mantuvieron muy enganchado y, aunque este interés se redujo conforme fue avanzando la trama, está claro que estamos ante una de las grandes historias de ciencia ficción de nuestra época.


4. La leyenda de Vox Machina (temporada 3)

ree

Sus primeras temporadas ya fueron parte del top del 2023 y esta tercera temporada no iba a ser menos. La adaptación de la partida de rol de Critical Role sigue a un nivel altísimo, mejorando aún más su animación y llevando a sus protagonistas a situaciones cada vez más grandes y épicas. Ojalá dure mucho y adapten pronto las otras historias de este grupo.


3. El Pingüino (temporada 1)

ree

La película en la que Robert Pattinson encarnó a Batman no me encantó, especialmente por su acercamiento más realista y callejero. En cambio, esta serie spin-off con Colin Farrell y Cristin Milioti como protagonistas me ha encantado en ese mismo entorno mafioso y terrenal. Si bien en The Batman tuvo poco tiempo en pantalla, aquí el Pingüino tiene todo el tiempo del mundo para desarrollarse, quedando un personaje muy redondo, que estoy deseando que sea apalizado por Batman en alguna de las secuelas.


2. Doctor Who (2023) (temporada 1)

ree

Tras la celebración del 60 aniversario de la serie en 2023, este año por fin hemos tenido la primera temporada con Ncuti Gatwa como el Doctor y ha sido increíble. Las temporadas de showrunner de Chris Chibnall no fueron malas, pero sentía que les faltaba algo de chispa, pero esa chispa ha vuelto en esta temporada. Aunque sólo hemos tenido 8 capítulos y la relación entre Ruby Sunday (Millie Gibson) y el Doctor se ha visto resentida, cada capítulo ha estado a un gran nivel, con algunos de las mejores historias en años. Además, el especial de Navidad ha terminado de redondearlo todo.


1. Scavengers Reign (temporada 1)

ree

Y por fin llegamos a la mejor serie que he visto este año y probablemente la que más me ha sorprendido. Esta serie de animación que en España no está en ninguna plataforma sigue a un grupo de viajeros espaciales que naufragan en un planeta desconocido. La serie es pausada y se toma su tiempo para ahondar en cada uno de los personajes y disfrutar de la imaginativa y colorida naturaleza del planeta. Me ha fascinado todo lo que propone, pero si no os he convencido podéis ver este corto que sirvió como piloto de la serie.

Comentarios


bottom of page